Gracias a Isabel, que con su relato sobre Piedad me animo a escribir sobre mi trabajo.
Para empezar y sepaís un poco de que va, copio tal cual aparece en la página oficial de la CASA DE SU MAJESTAD EL REY, en el apartado de AGENDA

Inauguración de la "Residencia COCEMFE Asturias", para personas con discapacidad física y orgánica
Gijón (Asturias), 16 de abril de 2009
Presidida por Su Majestad la Reina
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) se constituyó en 1980, con el objetivo de aglutinar, fortalecer, formar y coordinar los esfuerzos y actividades de las entidades que trabajan a favor de las personas con discapacidad física y órganica para defender sus derechos y mejorar su calidad de vida. COCEMFE representa al colectivo de personas con discapacidad física y orgánica ante la Administración, la empresa privada y la sociedad.

Agrupa a más de 1.500 organizaciones y sus áreas de actuación se centran en la integración laboral, la eliminación de barreras y el diseño universal, el ámbito sociosanitario, la educación y la formación, la especial atención a la infancia, la juventud y la mujer, la participación en programas europeos y la cooperación con el colectivo de la discapacidad física en Iberoamérica.
Esta residencia es la primera en Asturias destinada a personas con grandes minusvalías y cuenta con 20 viviendas adaptadas y un centro de día con 30 plazas. Ha sido construida sobre una superficie de dos mil quinientos metros cuadrados, en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Gijón. Para su ejecución y puesta en marcha ha contado con el patrocinio del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la Consejería de Bienestar Social del Principado de Asturias, la Fundación ONCE, la Obra Social de Caja Madrid, la Obra Social de Cajastur y la Fundación La Caixa.

La inauguración por parte de Su Majestad la Reina de la Residencia COCEMFE responde a la tradicional preocupación de la Corona y de la Familia Real por los sectores más desfavorecidos de la sociedad española, en especial en momentos de especiales dificultades. Se enmarca además, en el conjunto de actos hoy en Asturias, en los que Sus Majestades los Reyes presiden actividades que fomentan la investigación y el desarrollo tecnológico, la formación y la atención social. Aspectos todos ellos que, en un contexto de crisis económica, configuran las preocupaciones principales y ejes de actuación de Su Majestad el Rey y la Familia Real durante este año.
A su llegada, Doña Sofía fue recibida por el delegado de Gobierno en el Principado de Asturias, Antonio Trevín, la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, la consejera de la Presidencia del Principado de Asturias, María José Ramos, la consejera de Bienestar Social y Vivienda del Principado de Asturias, Noemí Martín, y el presidente de COCEMFE, Mario García Sánchez.
A continuación, la Reina recibió el saludo de la procuradora general del Principado de Asturias, María Antonia Fernández Felgueroso, la delegada del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gijón, María Esperanza Fernández Puerta, el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno, el presidente del Consejo General de la ONCE, Miguel Carballeda, el vicepresidente primero de la Fundación ONCE, Alberto Durán, el director general de Cajastur, Felipe Fernández, la asesora del Consejo Nacional de Discapacidad y esposa del presidente del Principado, Soledad Saavedra, y los miembros del Comité Ejecutivo de COCEMFE Asturias Mónica Oviedo, Cándido Martínez García, Ana María Boullosa y Emilio Rodríguez Fuentes.
Su Majestad comenzó seguidamente su recorrido por las instalaciones, durante el que visitó el Centro de Día, el gimnasio, una habitación tipo, el aula informática y el aula "Programa Avanza" de la Fundación Telefónica. Una vez finalizado, Doña Sofía firmó en el Libro de Honor y se dirigió al Comedor, donde descubrió una placa conmemorativa.
Tras un breve encuentro con los asistentes, la Reina fue despedida por las mismas personas que la recibieron a su llegada.